La dulce espera... Baby Shower
- Isabel Alanís
- 2 jun 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 jun 2018
El último mes celebramos con familiares y amigos la dulce espera en tres baby shower, uno organizado por mi madre, otro por mi suegra y el tercero por mis mejores amigas, y cada uno con hermosos detalles.
Por lo regular estos eventos se realizan a partir de los 6 meses, es decir durante el último trimestres, algunas los celebran casi al principio por si el parto se adelanta ya sea haya probabilidades o no, otras lo celebran a finales y algunas otras deciden no celebrarlo y en su lugar organizan un evento de bienvenida al bebé. El tiempo puede variar y los motivos pueden ser muchos, lo ideal es que sea en un tiempo en el que tú aun puedas disfrutarlos. En mi caso decidí esperar a estar de incapacidad en mi trabajo para estar más relajada y descansada, así que los celebramos en los tres primeros sábados del mes de marzo.
Otro punto importante para estos eventos es el tema que se usara para la decoración, y realmente esto depende de ti y de quien lo organiza, ya sea que cedas el control total a quien te lo va organizar o que tú participes en las decisiones. Yo fui muy participativa en los primeros dos (mamá y suegra) aunque de formas diferentes, con mi mamá era obviamente la consentida y con mi suegra fue más de negociaciones pues deseábamos que el primero fuera a gusto de la mamá (o sea mío) y el de ella más a los gustos del papa (rock – gamer) pero ella y mi cuñada quien la ayudo, tenían en la mente algo más princesoso, con lo que yo no estaba muy de acuerdo, ya que tengo un problema con los estereotipos, ya saben rosa y princesas si es niña y azul y deportes si es niño. Pero al final quedo hermoso y deje que disfrutara su ilusión de abuela y la emoción de que sería lo que ella quería: una niña.
Con mis amigas fue diferente pues desde el inicio ellas tomaron el control y dijeron que no sabría de nada hasta que estuviera ahí. Obviamente yo estaba feliz y estaba segura que todo les quedaría super bello; y así fue.
Entonces en el de mi madre el tema fue baby turtle (bebe tortuga), en tonos verde, café y un poco de rosa. El de mi suegra fue de baby girl la mayoría en tonos rosas (casi todo). El de mis amigas fue en una variedad de tonos violeta con una bella figura de una bebé dormida en el pastel.
En este proceso aprendí que:
· Hay que prepararse con tiempo para estos eventos, porque por lo general pues quieres tirar la casa por la ventana pero hay que reservar un presupuesto porque si no las cosas se pueden salir de control.
· Selecciona un atuendo con el que te sientas cómoda (en los tres use vestidos casuales largos y sandalias y fui feliz).
· Si usas distintivos para tus invitados y centros de mesa, trata de que estos sean reusables (ejem. pulseras, dijes / floreros, alhajeros, botaneros) ya que luego es muy triste saber que muy probablemente terminaran en la basura.
· Permite que las organizadoras disfruten el momento, cede el control.
· Busca la forma de reutilizar algunas cosas de la decoración para decorar la habitación del bebé, será hermoso que llenes su habitación con cosas que fueron elaboradas especialmente para él, llenaras la habitación de buena vibra y tu bebé también podrá disfrutarlas.
· Por último, disfruta al máximo y designa a alguien para que tome muchas fotos, dibujaras muchas sonrisas en tu rostro cada vez que las veas y un día le mostraras a tu bebé su dulce espera.
Comments