top of page

Mi Guía para planear un Baby Shower

  • Foto del escritor: Isabel Alanís
    Isabel Alanís
  • 13 jul 2018
  • 4 Min. de lectura

Algunas mujeres dudamos sobre si queremos o no un baby shower ¿Las razones? Pueden ser muchas, tal vez no les agrada la idea de los juegos y que todo mundo quiera tocarles la pancita, o les parezca un gasto innecesario y prefieran que el dinero que se gastaría en una celebración mejor sea utilizado para cosas que él bebe vaya a necesitar. Tal vez como yo en un principio, tengan un antecedente de perdida en el embarazo o después del nacimiento y estén temerosas de que algo suceda y después se queden con todas las cosas del bebé. Yo sé que para algunas, esto puede sonar muy negativo, pero para quienes sentimos este temor no nos resulta así, creo que es una angustia natural.


En mi caso y después de pensarlo mucho decidí disfrutar mi embarazo al máximo y vivir cada experiencia, así que no tuve un baby shower, sino tres. El primero fue organizado por mi madre, el segundo por mi suegra y cuñada y el tercero por mis amigas más cercanas.


Primer Invitación. Tip: Es buena idea poner en tu invitacion si cuantas con mesa de regalos o si será de un estilo particulas, por ejemplo de pañales, cofre de dinero o otro tema.


Aquí es donde comienza mi guía para organizar un Baby Shoer:


Paso 1. Toma en cuenta las condiciones de tu embarazo, las recomendaciones de tu médico y el tiempo de gestación para seleccionar la fecha o fechas que más se adecuen a tu situación.


*En lo personal creo que a partir de la semana 26 es buen momento para comenzar ya que el primer trimestre ha pasado y por lo general el cansancio aun no es tanto, es decir, tu nivel de energía es bueno. Los míos fueron en la semana 35, 36 y 37 ya que tome en cuenta la fecha en que comenzaba mi incapacidad por maternidad para así no afectar mi trabajo.


A dos días de cumplir las 34 semanas de gestación. La mejor imagen capturada en el embarazo, y se uso en la decoración de los 3 baby shower.

Paso2. Elije si tus o tus celebraciones serán solo para mujeres, mixto y si pueden o no llevar niños. También platica con tu pareja sobre si a él le gustaría estar presente.


*Mis eventos fueron solo para mujeres sin niños. Mi esposo estuvo presente en el de mi mami y el de mi suegra y además quise que mi madre y padre estuvieran presente en los tres (ellos fascinados).


Paso 3. Decide quien organizara el bay shower, ya sea que se hayan ofrecido o que prefieras organizarlo tú y que alguien te ayude o tal vez entre tu pareja y tú.


*En mi caso mi madre moría de ganas por organizarme uno y mi suegra igual, así que cada tuvo su deseo cumplido. Para el tercero dos de mis amigas me comentaron que les gustaría organizarme uno y yo feliz, ellas contactaron a otras amigas mías he hicieron un hermoso evento.



Paso 4. Has una lista de invitados, esta te será de utilidad para elegir el lugar, el estilo y numero de invitaciones, también para seleccionar el pastel.


Paso 5. Elige o elijan el lugar que mejor se acomode a tus necesidades y número de invitados.


*Yo preferí que fueran en sábado por la mañana, en restaurante con desayuno tipo bufete.


Paso 6. Elige un tema. Aquí depende de quien lo vaya organizar, de que tanta es tu participación para la planeación o que cedas el control total a quien te lo va organizar.


*Con mi madre fui mucho más participativa, ella se daba el placer de compartir la noticia con la familia y sus amistades pero al mismo tiempo me chipleaba mucho. El tema fue de baby tortuga. El de mi suegra fue literalmente de niña (rosa) con pequeños toques en negro ya que mi esposo y yo pensábamos que fuera de baby rock star o baby gamer, pero la idea no fue tomada con mucho agrado. Y mis amigas desde un inicio me informaron que yo no sabría nada hasta que estuviera allí, solo me indicarían donde y a qué hora estar. En lo único que las ayude fue en decirles el número de invitadas y crear el evento en Facebook para invitar a mis amigas (hubo algunos problemas para entregar las invitaciones en físico).


Paso 7. Elegir invitaciones. Recuerda tener en mente el presupuesto y el tema de tu evento. Te recomiendo invitar 10 0 15 personas más del número que usaste para contratar tu evento.



*Te recomiendo entregárselas a tus invitados mínimo dos semanas antes, ya que con esta vida tan ajetreada que llevamos solemos tener compromisos con mucha anticipación. Yo quizá exagero pero suelo crear el evento en Facebook uno o dos meses antes (les debo la imagen de una de las invitaciones pero no encontré el archivo).


Paso 8. Elegir la decoración. Recuerda tener en mente tu presupuesto y el tema. Tal vez no quieras tener una mesa de dulces o postres si el lugar donde harás tu evento ya cuenta con eso. También puede que si llevaras pastel tampoco quieras gastar en una mesa extra, incluso puede que no quieras llevar pastel si será en restaurante y tienen pastel en la barra de postres. Claro que eso depende de quien este en la organización y el presupuesto asignado.







Paso 9. Elegir el pastel. Recuerda hacer tu pedido con tiempo en algunos lugares te piden que sea con 2 o más semanas de anticipación.



Paso 10. Seleccionar juegos para tu evento. Es importante que tus organizadoras sepan si quieres realizar y participar en esos juegos o no. Tal vez prefieras juegos sencillos en los que no tengas que participar tanto como una lotería, el juego de la palabra prohibida, el juego de gancho y broches, etc.


Tip. Claro que querrás verte hermosa y lucir orgullosa esa pancita, pero también es importante que te sientas cómoda, toma en cuenta que esos eventos duran aproximadamente 5 horas y tendrás que posar para fotos, sentarte, pararte, participar en juegos, etc.





 
 
 

Commenti


bottom of page